Filtrofrutos 07-08
.
Consiste simplemente en un tubo de PVC de 200mm tapado en su parte inferior y ranurado en su parte superior. Por un lateral inferior sale un tubo vertical de 50mm en cuyo fondo se instala la piedra aireadora que hace recircular el agua. El interior del tubo grueso está relleno en un 80% de kaldness.
El agua entra por las ranuras del tubo grueso, baja atravesando los kaldness y sale a través del tubo de 50mm empujada por las burbujas.
Con una piedra aireadora situada a unos 80cm con unos 10-15 l/h produce una recirculación de unos 3000-3500 l/h.
.
Decálogo de sus características:
.
1. Es modular, el número de módulos depende del tamaño y peces del estanque.
2. Trabaja como mecánico y biológico a la vez.
3. Se puede colocar dentro o fuera del estanque, incluso tumbado en el fondo.
4. Consigue un ahorro energético muy importante porque usa aire solamente. No necesita bomba de agua alguna.
5. Se automatiza fácilmente para que haga su limpieza cada cierto tiempo.
6. Es muy muy barato, 10€ cada módulo. Se lo puede hacer fácilmente uno mismo en unos 10 minutos.
7. Puede usar kaldness o beads.
8. Ocupa poco espacio, mucho menos que el de cámaras clásico y más o menos lo mismo que sieve + bead.
9. Oxigena el agua a la vez que la hace recircular.
10. Tiene muy bajo nivel de ruido.
.
La limpieza se puede hacer de forma manual o de forma automática.
.
Para hacerla manualmente:
.
1.- Sacar la boca del tubo de 50mm hacia la alcantarilla.
2.- Agitar los kaldness sucios con una piedra aireadora.
Así los kaldness sucios chocan entre sí y el agua limpia que entra por las ranuras superiores del tubo de 200mm arrastra la suciedad hasta la alcantarilla.
.
Para que se haga de forma automática:
.
1.- Apagar la bomba de aire de la filtración con un programador.
2.- Encender la bomba de aire del pinchofrutos con un programador.
.